La lectura es una habilidad esencial para el desarrollo de los niños. Sin embargo, muchos padres se preguntan cómo pueden fomentar el amor por la lectura en sus hijos. Una de las mejores maneras de hacerlo es creando una rutina de lectura en casa. ¿Cómo crear una rutina de lectura en casa? ¿Que pasos hay que seguir? ¿Porque es importante en el desarrollo de los niños? Te lo contamos a continuación.
La rutina de lectura es simplemente un tiempo específico del día en el que se dedica a la lectura. Esto puede ser antes de dormir, después de la cena, o incluso en un momento libre durante el día. Lo importante es que sea un momento regular y consistente.
¿Porqué es importante crear una rutina de lectura?
Hay varios beneficios de crear una rutina de lectura en los niños.
- En primer lugar, la lectura ayuda a mejorar la capacidad de lectura de los niños. A medida que los niños leen más, mejoran su velocidad de lectura y su comprensión. Además, la lectura ayuda a los niños a aprender nuevas palabras y mejorar su vocabulario.
- En segundo lugar, la lectura ayuda a desarrollar la imaginación y la creatividad de los niños. A medida que los niños leen historias, se sumergen en mundos imaginarios y conocen personajes nuevos. Esto ayuda a los niños a desarrollar su capacidad de pensamiento crítico y a aprender a ver el mundo desde diferentes perspectivas.
- En tercer lugar, la lectura ayuda a desarrollar las habilidades sociales y emocionales de los niños. A medida que los niños leen historias, aprenden sobre las emociones de los personajes y sobre cómo manejar sus propias emociones. Esto ayuda a los niños a desarrollar su capacidad para comprender y relacionarse con los demás.

¿Cómo crear la rutina de lectura en casa?
Para crear una rutina de lectura en casa, hay varias cosas que los padres pueden hacer.
- En primer lugar, es importante tener un lugar específico para la lectura, como una biblioteca o un rincón de lectura.
- En segundo lugar, es importante tener una selección de libros adecuados para la edad de los niños.
- En tercer lugar, es importante establecer un tiempo específico del día para la lectura y hacerlo una prioridad.

¿Cómo crear un rincón de lectura para tus hijos?
- Selecciona un lugar adecuado: Elige un lugar tranquilo y cómodo, lejos de distracciones para los niños.
- Proporciona una variedad de libros: Asegúrate de tener una selección de libros apropiados para la edad de los niños, incluyendo cuentos, libros de imágenes, libros de poesía, etc.
- Decora el espacio: Puedes usar colores vivos, imágenes y adornos para hacer que el rincón de lectura sea atractivo para los niños.
- Proporciona una buena iluminación: Es importante que el lugar tenga una buena iluminación para que los niños puedan ver los libros claramente.
- Incluye algunos muebles cómodos: Proporciona una silla o una alfombra para que los niños se sientan cómodos mientras leen.
- Haga que el espacio sea accesible: Asegúrate de que los niños puedan alcanzar fácilmente los libros y que sepan dónde encontrarlos.
- Fomente la lectura: Organice actividades relacionadas con la lectura y anime a los niños a leer en su tiempo libre.
A continuación te dejo algunos elementos que podrías usar para crear un rincón de lectura acogedor:
En resumen, la creación de una rutina de lectura en casa es una excelente manera de fomentar el amor por la lectura en los niños. A medida que los niños leen más, mejoran su capacidad de lectura, desarrollan su imaginación y creatividad, y aprenden habilidades sociales y emocionales importantes.
Además, es importante involucrar a los niños en la elección de los libros y hacer de la lectura una actividad divertida y enriquecedora. Los padres pueden hacer preguntas sobre la historia, hacer comentarios y discutir los temas presentes en el libro. También se pueden hacer actividades relacionadas con el libro, como crear una historia o un juego basado en la historia leída.
¿Qué tipos de cuentos infantiles hay?
Existe una gran variedad de libros infantiles, nosotros hemos hecho la siguiente clasificación:
- Cuentos de hadas: cuentos tradicionales que suelen incluir elementos mágicos y sobrenaturales, como hadas, duendes y dragones.
- Cuentos de aventuras: cuentos que suelen incluir historias emocionantes y llenas de acción, como historias de piratas, exploradores y héroes.
- Cuentos de ciencia ficción: cuentos que suelen incluir elementos de ciencia ficción, como viajes en el tiempo, robots y extraterrestres.
- Cuentos de animales: cuentos que suelen incluir personajes animales, como ratones, osos y pájaros, que suelen tener lecciones de moral o historias de amistad.
- Cuentos de no ficción: cuentos que basados en hechos reales y están diseñados para enseñar conceptos específicos, como historia, ciencia o geografía.
- Cuentos de poesía: es una forma literaria que combina la rima y el verso para contar una historia o transmitir una emoción.
- Cuentos de imágenes: libros ilustrados que suelen tener un texto limitado y se basan en las ilustraciones para contar la historia.
- Cuentos de humor: cuentos que suelen tener un tono divertido y cómico para entretener a los niños.

¿Porque es importante leer en la infancia?
¿Que beneficios tiene la lectura en la infancia? Los cuentos son una excelente forma de fomentar el desarrollo del lenguaje y la comunicación. Al escuchar o leer un cuento, los niños aprenden nuevas palabras y mejoran su comprensión del lenguaje. Esto les ayuda a comunicarse de manera más efectiva y a desarrollar habilidades de lectura y escritura.
Además, los cuentos también son una excelente forma de fomentar la imaginación y la creatividad. Los niños pueden sumergirse en mundos imaginarios y vivir aventuras emocionantes, lo que les ayuda a desarrollar su capacidad para pensar de manera abstracta y a tener una mente más abierta.
Los cuentos también son una excelente forma de enseñar valores y lecciones importantes. Los personajes y tramas de los cuentos pueden servir como ejemplos para los niños, ayudándoles a aprender sobre la importancia de la honestidad, la amistad, el trabajo en equipo y muchos otros valores importantes.

Deja una respuesta